Travel

¿Escalada en el Kilimanjaro? ¿Qué debes preparar antes del viaje?

El Kilimanjaro, la cota más alta de África, es una de las montañas más importantes de la lista de muchos amantes de la escalada. Este majestuoso volcán, cubierto por una corona de nieve, se eleva a 5895 metros sobre el nivel del mar y representa uno de los elementos más reconocibles del paisaje africano. ¿Qué debes saber antes de viajar a Tanzania?

 

Lo primero, las vacunas

 

Los viajes a África conllevan el peligro de contagiarse de enfermedades tropicales, como la malaria o la fiebre tifoidea. Por lo tanto, es necesario prepararse adecuadamente antes de ir. Para entrar en Tanzania, necesitarás haberte vacunado contra la fiebre amarilla, pero los especialistas también recomiendan protegerse contra otras enfermedades. Antes de emprender tu viaje, consulta con tu médico para que te recomiende qué vacunas pueden ser necesarias. Las laderas del Kilimanjaro, por tu clima específico y su altura, están libres de la malaria transmitida por los mosquitos. Sin embargo, si quieres visitar Tanzania antes o después de escalar a la cima, deberás conseguir las vacunas y las pastillas necesarias.

 

Forma física

 

El Kilimanjaro es una cima única, no solo por la presencia de nieve en el corazón de África. Aunque vayas a tener que escalar a una altitud de casi seis kilómetros, desde el punto de vista técnica, la travesía no es complicada. No te encontrarás con accesos especialmente empinados o paredes verticales. El camino hacia la cima es una ruta contrastada que recorre entre albergues y otros alojamientos. La mayor dificultad en el caso del Kilimanjaro es el mal de altura, cuyos síntomas suelen empezar a manifestarse a partir de los 2500 metros sobre el nivel del mar. Por desgracia, no hay forma de saber a quién va a afectar esta enfermedad, así que incluso los jóvenes pueden experimentar efectos secundarios desagradables, mientras que es posible que los mayores no sufran ni síntomas leves.

 

Lógicamente, esto no quiere decir que debas dejar de lado la preparación física, ya que las personas que están en buena forma física suelen soportar mejor los síntomas del mal de altura. Antes del viaje, entrena la resistencia con regularidad corriendo, con una cinta (a ser posible inclinada) o un stepper que imite la escalada por la ladera. Si no tienes acceso a estos aparatos, quieres limitar tus gastos o no tienes tiempo para ir al gimnasio, puedes entrenar subiendo escaleras. Si además lo haces con una mochila pesada a la espalda, te acostumbrarás al esfuerzo que te encontrarás durante la escalada al techo de África.

 

Material y porteadores

 

Aunque el Kilimanjaro se encuentre en la zona de clima tropical, debido a su altitud, en la cima pueden alcanzarse temperaturas de hasta -15 grados centígrados. Además, los vientos helados obligan a llevar chaquetas gruesas. Tu vestimenta debe constar de varias capas de ropa de buena calidad con forro polar, lana o Gore-Tex. También necesitarás ropa interior térmica, un saco de dormir caliente, una esterilla y una tienda, ya que al ser tan popular esta escalada, es posible que te encuentres los albergues llenos al llegar. También conviene mencionar que hay que llevarse por lo menos dos mochilas. Una la llevarás tú, y la otra los porteadores. La expedición al Kilimanjaro requiere alquilar un guía y ayudantes que cuiden de tu equipaje y tu seguridad. Por ese motivo, merece la pena apartar algo de dinero con antelación, ya que te vendrá de perlas durante la travesía al pie del Kilimanjaro. Los mejores préstamos personales te permitirán conseguir rápidamente los fondos necesarios para adquirir el material y rellenar tu bolsillo antes de volar a Tanzania.

Dodaj komentarz

Twój adres e-mail nie zostanie opublikowany. Wymagane pola są oznaczone *