Travel

Viaje en transiberiano. ¿Qué hay que tener en cuenta?

Mucha gente sueña con viajar en transiberiano, ya que se trata de una aventura inolvidable. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber.

Recorrido del tren transiberiano

Una parte del recorrido del tren transiberiano pasa por las mismas ciudades. Sin embargo, en un momento dado, se ramifica en tres zonas. El recorrido estándar de cada tren incluye a ciudades como Moscú, Novosibirsk, Krasnoyarsk, Irkutsk y Ulán-Udé. A continuación, se divide en tres líneas distintas:

 

– Línea a Vladivostok, de unos 3600 kilómetros.

– Línea a Pekín, de más o menos 2800 kilómetros.

– Línea a Ulán Bator, que recorre unos 1500 kilómetros.

 

Comprar los billetes de tren

Los billetes para el transiberiano se pueden comprar en una página web dedicada para ello que está disponible tanto en ruso como en inglés. Al comprar los billetes, podrás elegir el vagón y la plaza. El proceso es muy intuitivo, así que no deberías tener ningún problema. Los precios del billete de tren transiberiano dependen de varios factores, como el recorrido y la duración. Si tienes problemas para financiar la compra del billete, puedes recurrir a mini crédito, una solución que seguro resulta eficaz.

 

Elegir tren

Al planificar el viaje, puedes elegir el tren en el que viajarás durante todo el recorrido. Recomendamos elegir un tren con el número más bajo posible, ya que este tipo de vehículos están mejor equipados y son más rápidos. Llegar de Moscú a Vladivostok lleva unos seis días, pero cada etapa del trayecto se recorre más rápido. 

 

Elegir vagón

En el transiberiano también podrás encontrar distintos tipos de vagones, que se diferencian por su clase: 

– 3ª clase, en la que no hay compartimentos y todos los viajeros duermen en el mismo sitio.

– 2ª clase, en la que hay compartimentos con camas.

– 1ª clase, en la que hay compartimentos para solo dos personas.

 

Comida

El transiberiano también cuenta con un vagón restaurante en el que puedes comprar comida. Este es un aspecto importante, al ser un viaje de varios días. En el vagón restaurante podrás encontrar distintos tipos de platos que seguro que saciarán tu hambre. Además, puedes hacer compras en las paradas del tren, e incluso adentrarte en las ciudades si tienes más tiempo.

 

¿Cuándo viajar?

Mucha gente se pregunta cuándo es más disfrutable viajar en transiberiano. Sin duda alguna, la mejor opción es otoño, ya que todavía no hace demasiado frío y en el exterior reina un aura agradable. En esta época, hay menos pasajeros, por lo que seguro que el viaje te resultará más cómodo. El tren tiene calefacción, así que siempre estarás calentito si al final resulta que hace frío fuera.

 

Dodaj komentarz

Twój adres e-mail nie zostanie opublikowany. Wymagane pola są oznaczone *