Todo lo que debes saber para comprar un inmueble
¿Quieres comprar un piso, una casa o tierras? Echa un vistazo a nuestra guía, en la que encontrarás consejos útiles a la hora de elegir el inmueble más adecuado y llevar a cabo la transacción de compra.
Elige una buena localización
Cuando te pongas a buscar el inmueble más adecuado, el primer factor en el que debes fijarte es la ubicación.
Gracias a una buena localización, disfrutar del inmueble puede volverse aún más cómodo en el día a día, por ejemplo gracias a unas buenas conexiones de transporte urbano para ir al trabajo. Un inmueble de buena localización también puede suponer una inversión fantástica.
Por lo tanto, comprueba exactamente dónde se encuentra la casa, el piso o la finca, y fíjate en los servicios que haya por la zona, como tiendas, escuelas, guarderías, carreteras o paradas de transporte urbano. Además, entérate de si se está planificando alguna inversión grande en la zona, por ejemplo una autopista nueva o una nave industrial.
Decide si quieres un inmueble nuevo o de segunda mano
Los inmuebles de nueva construcción presentan un estado perfecto. Además, puedes decorarlos como te apetezca. Sin embargo, su localización puede ser menos conveniente y pueden salir más caros.
Por otro lado, los inmuebles de segunda mano generan más problemas, sobre todo si hay que reformarlos. A menudo están ubicados en zonas más bonitas y concurridas, en el centro de la ciudad, por lo que también pueden ser bastante caros.
Elige el método de financiación más conveniente
Hay dos formas principales para financiar la compra de un inmueble: pagándolo a tocateja o pidiendo un crédito.
Si eliges la segunda opción, la del crédito para inmuebles, te recomendamos dedicar un tiempo a comparar todas las propuestas para elegir la que más te permita ahorrar.
Si quieres obtener más información sobre los préstamos personales para la compra de inmuebles, echa un vistazo a la oferta de Credits.
Comprueba los gastos de mantenimiento del inmueble
Los inmuebles acarrean ciertos costes fijos. Entre ellos cabe mencionar los impuestos y los gastos de mantenimiento.
Por lo tanto, antes de elegir un inmueble, comprueba los gastos que te va a generar.
Fíjate en el estado del inmueble
Esto es de vital importancia si planeas comprar un piso o una casa de segunda mano. El estado técnico influirá en la comodidad de uso del inmueble y en los gastos generales.
Por ejemplo, un inmueble antiguo en mal estado técnico será más caro de mantener y puede que requiera una reforma integral en poco tiempo. Por lo tanto, si la casa o el piso están en mal estado, recomendamos pedir un descuento adicional al vendedor.
No te olvides de la seguridad de la transacción
La transacción debe ser segura en todos los aspectos. De este modo, puedes reducir el riesgo de, por ejemplo, incurrir el gastos adicionales.
Verifica que el vendedor sea fiable, léete bien las cláusulas del contrato y, en caso de necesidad, consulta con un especialista, por ejemplo un abogado.
Cuida todos los trámites
La compra de inmuebles conlleva cantidad de trámites que se deben cumplimentar.
Acuérdate de que el contrato de compra del inmueble se debe firmar ante notario.
Abona los pagos necesarios
Por otro lado, hace falta cubrir ciertos gastos ineludibles, por ejemplo los impuestos y las tasas del notario.
El importe de estos pagos dependerá principalmente del valor del inmueble y el tipo de mercado, es decir, nuevo o de segunda mano.