¿Qué es la solvencia?
La solvencia es un parámetro que se debe calcular a la hora de incurrir en cualquier obligación financiera, incluso antes de firmar un contrato de suscripción. Casi todo el mundo ha oído este concepto en algún momento, pero poca gente sabe exactamente qué es la solvencia y cómo se calcula. ¿En qué consiste?
¿Qué es la solvencia?
Simplificándolo mucho, la solvencia es la probabilidad de que se salde una deuda. Se trata de que la institución bancaria o la empresa de préstamos debe comprobar las probabilidades de que pagues los plazos de forma puntual. Si el importe de tus deudas supera el de tus ingresos, es muy poco probable que seas capaz de pagar otro crédito. Una solvencia demasiado baja puede ser la razón por la que no consigas un crédito o préstamo. Si te informan de ello, puedes tomar medidas para aumentar tu solvencia, y de esta forma, tus probabilidades de conseguir dinero prestado para cumplir tus objetivos.
¿Cómo aumentar la solvencia?
Hay varias maneras de aumentar la solvencia. La mejor solución sería simplemente aumentar los ingresos. Sin embargo, eso no siempre es factible por razones obvias. No se puede ganar más dinero así como así. Por lo tanto, conviene contemplar otras posibilidades, como por ejemplo pagar otra deuda que esté disminuyendo tu solvencia. A veces solo hay que esperar unos pocos meses para devolver un préstamo en su totalidad y conseguir otro sin problemas. En el caso de los créditos, a veces se pueden utilizar garantías financieras en forma de algo valioso, por ejemplo un inmueble, máquinas o un vehículo. En ocasiones, podrás conseguir que una persona con ingresos suficientemente altos sea tu avalista. En estos casos, si como prestatario no eres capaz de saldar tus deudas, el avalista tendrá que hacerlo por ti. Otra forma consiste en reducir tus expectativas financieras. Si no puedes pedir prestado un importe alto, igual te vendría mejor pensar en limitarte a una cantidad de dinero más baja. Los minicréditos son mucho más fáciles de conseguir, y en algunas empresas de préstamos ni siquiera comprueban la solvencia actual, por lo que conseguir dinero adicional resulta aún más fácil.
¿Qué hacer para mantener la solvencia?
Poca gente lo sabe, pero una persona que ha pedido créditos y préstamos y los ha devuelto en el plazo estipulado puede tener una mayor solvencia que una persona que nunca ha recurrido a estos servicios bancarios. Esto se debe a que se confía más en una persona que ya ha demostrado pagar a tiempo y no tener problemas a la hora de saldar sus deudas. Por esa razón, no hay que tener miedo de que firmar un contrato de préstamo reduzca la solvencia. ¡Todo lo contrario! Sin embargo, cabe recordar que para mantener la solvencia hay que pagar los plazos a tiempo.
Consulta también nuestro artículo: https://emprendiadreams.es/2022/12/06/como-conseguir-fondos-para-fundar-una-empresa/.